Uruguay, oficialmente conocida como la República Oriental del Uruguay, es un paÃs de América del Sur, situado en la parte sur oriental del Cono Suramericano, con casi 3.400.000 habitantes.
Tiene una superficie de 176.215 kilómetros cuadrados, pero escasamente poblado con una densidad de 20 habitantes por kilómetro cuadrado. Con una economÃa cuyo PIB es de más de 50.000.000.000 de US $.
Indice de Contenidos
- 1 ¿En cuánto está el sueldo mÃnimo en Uruguay?
- 1.1 ¿Quién fija la renta mÃnima en Uruguay?
- 1.2 ¿Cuál es el sueldo mÃnimo en Uruguay en dólares?
- 1.3 Sueldo uruguayo actual
- 2 ¿Cuál es la moneda oficial de Uruguay?
- 3 Canasta básica en Uruguay
- 3.1 ¿Cuánto dinero se necesita en Uruguay para vivir?
- 4 Tabla de Evolución de los sueldos mÃnimos de Uruguay en los últimos años
La economÃa de la República Oriental del Uruguay está en el promedio del planeta y actualmente ocupa la posición 77. Uruguay es considerado como un paÃs en vÃas de desarrollo, con un gobierno centralizado de corte Presidencialista.
Existe un Comité Superior Tripartito Uruguayo que fija el salario mÃnimo nacional, a través de consejos nacionales integrados por representantes sindicales, de los empresarios y del gobierno central.
Las reuniones o rondas de negociación son coordinadas por el Ministerio del Trabajo. Las resoluciones las emite el ejecutivo nacional y las promulga el 1 de enero de cada año.
¿En cuánto está el sueldo mÃnimo en Uruguay?
El gobierno central, a través del ministerio del trabajo, presentó el pasado mes de junio los lineamientos para la séptima ronda de negociación colectiva en los Consejos de Salarios.
Uno de los lineamientos fue que a partir del 1° de enero de 2019 el Salario MÃnimo Nacional aumente a 15.000 pesos uruguayos (actualmente está en $13.430). Ello ubica a Uruguay como el segundo salario mÃnimo más elevado de Latinoamérica.
¿Quién fija la renta mÃnima en Uruguay?
Existe un Comité Superior Tripartito Uruguayo que fija el salario mÃnimo nacional, a través de consejos nacionales integrados por representantes sindicales, de los empresarios y del gobierno central.
Las reuniones o rondas de negociación son coordinadas por el Ministerio del Trabajo. Las resoluciones las emite el ejecutivo nacional y las promulga el 1 de enero de cada año.
¿Cuál es el sueldo mÃnimo en Uruguay en dólares?
El salario mÃnimo de la República Oriental del Uruguay, como ya se dijo anteriormente, es considerado el segundo más elevado de la región, siendo de 13.430 pesos uruguayos ($) lo que serÃa alrededor de 475,39 US$ mensuales.
Sueldo uruguayo actual
Promediando todos los sueldos en la República Oriental del Uruguay, podemos concluir que en éste paÃs del Cono Sur Suramericano el sueldo actual está en un rango comprendido entre 15.000 y 35.000 $.
Generalmente se toma en cuenta como un sueldo promedio de 20.000 $, que equivale a unos 713 US $ y a 578 €.
¿Cuál es la moneda oficial de Uruguay?
A partir del año 1993, fue designado el peso uruguayo como la moneda oficial de la República Oriental del Uruguay. El peso uruguayo reemplaza asà a la moneda anterior por un valor de 1.000 pesos nuevos que equivale a 1 peso uruguayo.
En el 2011 fueron emitidas las monedas con nuevas decoraciones y materiales, agrupadas en dos series, se añadieron distintos animales tÃpicos y figuras patrias al reverso de las monedas. La moneda se simboliza con un $.
El peso uruguayo ($) viene expresado en billetes con denominaciones de 2.000, 1.000, 500, 200, 100, 50 y 20. Las monedas acuñadas tienen denominaciones de $ 10, 5, 2 y 1, las fracciones de 1 $ son denominadas centésimos; 50, 20 y 10 centésimos. Actualmente 1 US$ equivale a 28,25 $ y 1 € a 31,65 $.
Canasta básica en Uruguay
Hoy en dÃa el costo promedio de la canasta básica familiar se ubicó en 60.930 $ al cierre del mes de junio pasado, según indicó el Instituto Nacional de EstadÃstica del Uruguay (INE) a través de su boletÃn informativo oficial.
Ello representa un incremento de 8,14% en el transcurso del perÃodo junio 2017 a junio de 2018. Para cubrir el costo de una canasta familiar se requerirÃan entre 4 a 5 salarios mÃnimos.
El Ministerio del Trabajo de la República Oriental del Uruguay tiene pendiente decidir sobre el ajuste salarial para este sector a finales del 2018. Lo que se estima que la remuneración básica puede llegar hasta los 15.000 $ por mes de trabajo.
Con ese salario estimado se necesitarÃan casi cuatro salarios mÃnimos para cubrir los gastos básicos de una familia. El costo de una canasta familiar varÃa dependiendo del nivel de ingresos y donde (provincia o ciudad) está ubicado el hogar.
De acuerdo al boletÃn informativo del INE, la canasta básica de gastos en el quintil (20% de menores ingresos) más pobre de la población se ubicó en 23.220 $ al cierre de marzo de 2018, que representa un incremento del 6,24% interanual.
Mientras que la canasta familiar del quintil (20% de mayores ingresos) más rico de la población tuvo un costo de 89.323 $ en el mes junio, un 8,78% más costosa que en marzo de 2017.
Según las regiones del paÃs. La canasta básica fue más costosa en Montevideo, Zona del Este, que en cualquier otro lugar del paÃs, al cerrar en 74.374,72 $ el mes pasado.
La más baja se registró en la región sur, donde para cubrir los gastos familiares básicos se necesitaban 21.900 $ en marzo.
¿Cuánto dinero se necesita en Uruguay para vivir?
Ya con la información sobre ingresos y coste de la vida en la República Oriental del Uruguay, observamos que los gastos promedios mensuales netos, sin incluir los impuestos, ni los seguros oscilan entre 15.000 a 35.000 $.
Estos serÃan los gastos básicos para tener un nivel de vida con calidad, lo que implica que serÃa recomendable tener un trabajo con ingresos superiores al salario mÃnimo nacional.
Es decir, entre tres a cuatro salarios mÃnimos para vivir con holgura hablamos más de 60.000 $, o en un rango entre 40.000 a 80.000 $ para comenzar y vivir sin limitaciones importantes.
Tabla de Evolución de los sueldos mÃnimos de Uruguay en los últimos años
Fecha | SMI En Pesos uruguayos ($) (Moneda Local) | SMI En Dolares |
---|---|---|
2019 | 15.650 | 498 |
2018 | 13.430,00 | 424,33 |
2017 | 12.265,00 | 387,52 |
2016 | 11.150,00 | 352,29 |
2015 | 10.000,00 | 315,96 |
2014 | 8.960,00 | 283,10 |
2013 | 7.920,00 | 250,24 |
2012 | 7.200,00 | 227,49 |
2011 | 6.000,00 | 189,57 |
El salario mÃnimo nacional promedio en el la República Oriental del Uruguay en el perÃodo de los años 2011 al 2018, ha experimentado un incremento progresivo sobre el 100%, o más de una vez a partir de su valor inicial (6.000 $).
En el año 2012 aumentó en un 20%, llegando a 7.200 pesos uruguayos. Desde ese año hasta el 2013 se redujo el incremento a un 10%, el 2013 a $7.900, el 2014 aumentó $8.960 un 12,9%. En el 2015 el incremento fue nuevamente del 12%.
El año 2016 fue un incremento similar al anterior del 11,5%. Ya en el 2017 aumenta el salario mÃnimo nacional a $12.265 y cierra en $13.430, significando un incremento de casi el 10%.
Se estima que el 1 de enero del año 2019 se establezca un salario mÃnimo de $15.000, un incremento significativo de casi 20%.
Ello debido a que los indicadores macroeconómicos en la República Oriental del Uruguay señalan una economÃa creciente y estable.
Es fácil observar que con la mejora económica de la República Oriental del Uruguay, los salarios mÃnimos en términos de Euros, los salarios mÃnimos han crecido de casi 190 euros a casi 425 euros.
Ello es un indicador de la fortaleza de la economÃa uruguaya, que a pesar de ser pequeña, va en franco ascenso y se ubica en el tercio superior de las economÃas latinoamericanas. Ocupa el puesto 77 de los paÃses con mayor PIB.
El crecimiento económico en la República Oriental del Uruguay no ha podido satisfacer a los trabajadores con salarios mÃnimos ajustados a la realidad económica del paÃs.
A pesar de ser el segundo salario mÃnimo más alto, después de la Argentina, éstos salarios mÃnimos están ubicados entre el promedio a más bajos del mundo. Considerando que la economÃa ha crecido significativamente, pero muy lentamente apenas 3 a 4% al año.
El salario mÃnimo en Uruguay es similar a los SMI de los paÃses de Latinoamérica. Sin embargo es la séptima economÃa de los paÃses latinoamericanos. Después de Argentina, Brasil, Colombia, México, Ecuador, Bolivia y Chile.
El SMI de la República Oriental del Uruguay está ubicado en 460 US $ ocupando el segundo puesto después de la Argentina que lo tiene en 480 US $. En contrate la Canasta básica puede llegar a los 2.960 US $, en la región capital y zonas aledañas.
Ello implica que el costo de la vida en el Uruguay es de los más elevados de Latinoamérica, y se requerirÃa que un trabajador uruguayo ganara más de cinco salarios mÃnimos para poder adquirirla.
Claro está, es el caso de un trabajador especializado o con profesión universitaria y con más de 10 años de experiencia. Y viviendo en la Capital Montevideo o Región del Este que es la más cara del paÃs.
En cambio un trabajador que está iniciando labores sin experiencia y viviendo en una zona fuera de la Región Central. La canasta básica es un 40% más baja y serÃa de 1.600 a 1.800 US $.
En ese caso, ese trabajador necesitarÃa ganar más de dos salarios mÃnimo para poder adquirirla y poder tener un nivel de vida satisfactorio con pocas limitaciones.